Ofrecemos la posibilidad de que todos los artistas puedan acceder a mostrar su música a través de nuestros servicios. Nos encargamos de enviar tus soundtracks a nuestra discográfica digital de confianza, la cual se encargara de distribuir entre todas las tiendas más importantes del mundo.
¿Qué esperas para sumarte vos también?
Clic para visitar perfil de artista en Spotify
Clic para visitar perfil de artista en Spotify
Clic para visitar perfil de artista en Spotify
MUSIK la nueva plataforma en desarrollo creado por uruguayos para uruguayos, se centra en brindarle un espacio a todos los artistas emergentes del país. ¡Ahora con tu plan mensual obtenés un perfil de artista en la plataforma para subir todos tus temas!
Es una plataforma online en desarrollo creado en Uruguay. Su misión es brindar un espacio a todos los artistas emergentes del país.
La plataforma es totalmente gratuita. Puedes crear una cuenta y escuchar a otros artistas sin costo.
Es un perfil dedicado al artista donde podrá subir sus soundtracks, biografía e imágenes. Contratando nuestro plan mensual, recibes tu perfil de artista de forma inmediata.
Sí, puedes subir un cover. La canción debe ser tu propia grabación y necesitas una licencia para lanzarla en algunos mercados (como Estados Unidos y Canadá).
Sí, puedes subir un remix. Pero debes tener el 100% de los derechos de distribución (es decir, necesitas el permiso de los titulares originales de la canción). Si es un remix de tu propia canción, puedes subirlo sin problemas.
Si quieres utilizar samples del trabajo de otros artistas, necesitarás autorización del titular de los derechos de la canción, así como autorización del titular de la grabación (normalmente el sello discográfico).
SINGLE: 1-3 canciones (excepto si una de las canciones dura más de 10 minutos; en ese caso será un EP).
EP: 4-6 canciones (excepto si la duración total de las canciones es superior a 30 minutos; en ese caso será un álbum).
ALBUM: 7+ canciones
Estas pautas son un poco diferentes en Spotify:
siendo un single/EP si el lanzamiento dura menos de 30 minutos y tienen cinco (5) o menos canciones.
Será un álbum si tiene 6 canciones o más.
Los archivos de audio deben estar en formato .wav, 44,1 KHz, 16-bit, y estéreo.
Si eliges YouTube Music como tienda, tus lanzamientos se enviarán automáticamente a un Canal Temático bajo tu nombre de artista. Por ejemplo si tu artista se llama "La Banda", se verá como "La Banda - tema".
Se trata de canales auto-generados por YouTube, por lo que no es posible obtener acceso, editarlos, o eliminarlos. Su objetivo principal es ayudar a que tu música llegue a nuevos fans, así como crear un archivo de tu música en YouTube.
No es posible pasar un lanzamiento de un canal temático a tu propio canal de YouTube, pero siempre puedes subirlo a tu propio canal sin problemas. Tener un canal temático no afecta a tu canal personal y las canciones pueden estar disponibles en los dos.
La única forma de eliminar un canal temático es dar de baja el lanzamiento completamente de YouTube Music. Nuestra recomendación es que mantengas el canal temático para que los algoritmos de YouTube tengan más datos que utilizar, así recomendarán tu música a más usuarios y aumentará la exposición de tus canciones. Tu canal Temático te permite llegar a nuevos oyentes sin ningún esfuerzo. Cuantos más metadatos tengas en YouTube, mejor trabajarán los algoritmos de la plataforma.
Cuando se añade YouTube Content ID a tu lanzamiento, el sistema empieza a escanear automáticamente todos los videos subidos en la plataforma para encontrar aquellos que usan tu música. Si encuentra una coincidencia con algún video que usa tu música, Content ID reclamará el video automáticamente y empezará a monetizarlo.
Esta opción va estar disponible próximamente
La portada debe ser un cuadrado perfecto y tener un tamaño de mínimo 3000x3000px y máximo 6000x6000px. El formato debe ser .png o .jpeg (no .tiff).
La portada es uno de los principales motivos por los que las tiendas no aceptan el lanzamiento desde el principio. Vamos a ver los errores más comunes y cómo solucionarlos.
da clic al siguiente enlace:
Información de portadas
Si, nuestro servicio es de pago.
Contamos con diferentes planes según lo que necesites.
Confiamos plenamente en nuestro trabajo, por eso te ofrecemos una garantía de 15 días en nuestro servicio una vez realices el pago correspondiente.
Ofrecemos soporte y asesoramiento únicamente por nuestro WhatsApp de lunes a viernes de 9:00 a 19 hs (Hora local de Montevideo - Uruguay)
visita el siguiente link para conocer nuestras políticas de reembolso:
Poíticas de reembolso
Débito o crédito a través de nuestra web, también aceptamos transferencia bancaria
Si por supuesto, cuando decidas actualizar tu plan se te cobrara la diferencia hasta el próximo ciclo de facturación.
Se detienen todas las actividades y se solicitará la cancelación de aquellos soundtracks que estén en revisión en todas las plataformas.
Primero verificamos que estes al día con tu ciclo de facturación y se tomaran las siguientes medidas:
1- Si tienes retrasos en los pagos deberas cancelar tu deuda para solicitar la cancelación del servicio
2- Si estas al día finalizaremos el compromiso que nos une por el servicio prestado sin ningún tipo de incoveniente
Trabajamos a mes adelantado por lo que deberas abonar primero y comenzaremos a realizar nuestro trabajo
La fecha de cobro se tomaran en cuenta desde el primer dia que hagas el pago correspondiente, es decir si abonas el día 5 se te cobrara el 5 del mes siguiente
Se te cobrara automaticamente mes a mes directamente a tu tarjeta de débito o crédito sin cargos adicionales
Las regalías musicales, conocidas en inglés como royalties, son las que permiten a todo compositor musical, recibir ingresos honorarios por los diversos usos que se hagan de sus creaciones artísticas.
Los encargados de cobrar las regalías son las discográficas digitales, ya que ellos poseen los derechos de distribución, además de que cuentan con contratos con cada una de las diferentes tiendas. Una vez distribuida la música y según los acuerdos y los términos de cada una, la discográfica se encargará de recolectar esas regalías y las deposita al o los representantes de dichos artistas.
Manejan un porcentaje 10 - 90
10 % le pertenece a la distribuidora y 90 % al artista
Una vez se encuentre habilitado realizaremos el pago correspondiente a una cuenta de tu preferencia
Los servicios de streaming hacen pagos entre 2-3 meses desde el mes en que se empezó a reproducir tu música. Un stream de Spotify en febrero aparecerá en abril. Una descarga de junio en Apple Music se paga en agosto. Cuando se reciban los pagos, ellos los procesan a final de mes; por lo que nosotros te pagaremos apenas verifiquemos que el dinero ya está acreditado.
Lamentablemente, no contamos con los datos sobre cada una de las tiendas, ya que algunas de ellas firman contratos directos con las discográficas que cuentan con los derechos de distribución. Generalmente, se toman en cuenta la cantidad de reproducciones que tiene un tema, el cual, como mencionamos anteriormente, el costo por cada reproducción o descarga lo manejan exclusivamente cada tienda.
Como se mencionó, cada plataforma paga de manera diferente y tiene diferentes factores que entran en juego para determinar el pago total de tus reproducciones en un servicio de música en streaming. En cuanto a la cantidad que paga Spotify por cada reproducción, paga aproximadamente 0,04 dólares por cada 10 reproducciones. Entonces, 1000 reproducciones serían unos 4 dólares, y 100000 reproducciones serían 400 dólares. Recuerda que este resultado puede ser inferior en función de ciertos factores, como por ejemplo si sólo se ha escuchado la mitad de la canción. Por lo tanto, para que recibas un ingreso significativo en Spotify, tus canciones deberán tener más de 300000 streams al mes
© Visualarts. Todos los derechos reservados 2023